Una empresa es declarada en concurso cuando enfrenta una situación de insolvencia sin posibilidad de enfrentar los pagos que adeuda. En estas circunstancias y dependiendo de las causas establecidas en la ley, los socios tienen derecho a la separación de la sociedad. Dado que es una situación que puede afectar a un número significativo, aquí te explicamos todo sobre la separación de socios en empresas declaradas en concurso.

Separación de Socios en Empresas Declaradas en Concurso - 01¿Qué es el derecho de separación de socios?

Algunas sentencias del Tribunal Supremo se refieren al derecho de separación como aquel que posee el socio de separarse de la sociedad. Este está regulado en los artículos 346 y ss. de la Ley de Sociedades de Capital.

En este artículo hablaremos además sobre el tiempo en que se deja de ser socio tras el ejercicio del derecho a separación, así como el trato que se aplica al crédito en el denominado concurso de acreedores de la sociedad.

Causas del derecho de separación de socios

Las causas contempladas en la ley que permiten al interesado ejercer el derecho de separación de socios son las siguientes:

  • Modificación o sustitución del objeto social de la compañía
  • Prórroga de la sociedad
  • Reactivación de la sociedad
  • Creación, reforma o conclusión anticipada acerca de la obligación de realizar prestaciones accesorias, a excepción de lo estipulado de manera contraria en los estatutos.

En el caso de las sociedades de responsabilidad limitada pueden separarse los socios que no hayan votado a favor del régimen de transmisión de participaciones sociales.

¿Cuándo se pierde la condición de socio tras la separación de socios?Separación de Socios en Empresas Declaradas en Concurso - 02

Aunque en varias oportunidades ha sido cambiado lo concerniente al derecho de separación, la ley no aclara desde cuándo la persona pierde la condición de socio de la empresa. Este vacío legal ha dado paso a diversas resoluciones judiciales abordados de manera diversa, las cuales han generado distintas teorías sobre el caso:

  • Teoría de la declaración: La sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña 113/2018, precisa que la pérdida de la condición de socio ocurre en el momento en que se ejerce el derecho de separación
  • Teoría de la recepción: La sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 1176/2019 precisa que la pérdida de la condición de socio ocurre con la recepción de la notificación, que es cuando la sociedad se hace conocedora del ejercicio del derecho.
  • Teoría de reembolso: Otras resoluciones, como la Sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón 18/2017, estipulan que se pierde la condición de socio al momento de recibir la liquidación correspondiente a su aporte al capital de la asociación.

Pronunciamientos del Tribunal Supremo al momento de fijar la pérdida de la condición de socio

El Tribunal Supremo español ha emitido recientes pronunciamientos sobre el derecho de declaración de socios en empresas declaradas en concurso, las cuales aclaran la situación.

El máximo órgano jurídico indica que, aunque la recepción por parte de la Sociedad da inicio al procedimiento de separación del socio, no significa que de inmediato sea extinguida la relación mercantil entre este y la compañía en cuestión.

En tal sentido, conviene aclarar que para que el socio separado pierda la condición debe haber sido liquidada la relación con la sociedad. Esto ocurre en el momento en que el socio recibe el pago o liquidación del valor de sus acciones o participaciones en la empresa.

Separación de Socios en Empresas Declaradas en Concurso - 03¿Cómo afecta la empresa declarada en concurso al socio separado?

Para determinar el trato que debe recibir el crédito del socio separado, el Tribunal Supremo determina que es necesario prestar especial atención a la fecha en que este nace, la cual corresponde a la misma fecha en que se ejerce el derecho de separación del socio.

En tal sentido, la autoridad judicial estipula que al ser declarado el derecho de separación del socio antes de la respectiva declaración del concurso el crédito correspondiente es considerado de carácter concursal, lo cual le da la calificación de crédito subordinado.

Una vez haya sido declarada la liquidación concursal de la empresa, el crédito que corresponde a los demás miembros de la sociedad no separados será considerado como crédito extraconcursal. A tal efecto, el crédito del socio separado posee privilegios respecto a estos.

Ante este tipo de situaciones es importante disponer de la asesoría profesional especializada en las áreas societaria y concursal para ejercer el derecho de separación de socios establecido con las garantías legales pertinentes.